jueves, 29 de marzo de 2012

TERCER POEMA DE AMOR (ROQUE DALTON)


.
.

.

.

TERCER POEMA DE AMOR

.

A quienes te digan que nuestro amor
es extraordinario
porque ha nacido de circunstancias
extraordinarias
diles que precisamente luchamos
para que un amor como el nuestro
(amor entre compañeros de combate)
llegue a ser en El Salvador
el amor más común y corriente,
casi el único.
.
.
Roque Dalton

sábado, 24 de marzo de 2012

Dolphins - relax - Om Hraum Mitraya – Deva Premal






OM Hraum  Mitraya Namaha
Om Eim Saraswatiyei Namaha
Que el brillo de la luz  a través de la amistad
construya nobles compañías.
Om y saludos a lo femenino
Principio de Saraswati.



Del Álbum de Deva Premal: Dakshina (2005)
 Tema: "Om Hraum Mitraya"





jueves, 1 de marzo de 2012

El Modelo Económico del Bien Común









Conferencia de Christian Felber y Ana Moreno sobre Modelo Económico del Bien Común.

Una iniciativa de Paco Álvarez y Juan Cascant del Celler la Muntanya. Organizada por l’Associació ELVIART, con la colaboración del CEEI-Alcoy, La Cámara de Comercio de Alcoy, la Universidad Politécnica de Valencia Campus de Alcoy y el Clúster de Disseny Global. Una producción de TV Alcoy y AttacTV








Para los que no tengáis tiempo de verlo completo. La idea es bien simple:

Se trata de de establecer un ISO de estandarización (Producto Ético), para
Aquellas empresas que cumpliesen esa normativa o certificado en sus productos
En un código de barras (identificable) para el consumidor.

Estaríamos comprando nuestro garante de estabilidad de:

Protección al trabajador
Al medio ambiente
Protección Social en todos los ámbitos

Compraríamos productos “Éticos” para la sostenibilidad económica del planeta
Dado que, los sistemas ortodoxos miden su éxito por su crecimiento (modelos infinitos)
Los nuevos modelos de economía han de ir en la dirección de equilibrio y sostenibilidad en
un planeta con unos recursos finitos.

Para los que tengáis tiempo de verlo completo os digo que merece la pena.

Un intento de universalizar la actitud de las empresas para una economía social (o si se quiere del bien común).

martes, 28 de febrero de 2012

LOS SONIDOS DEL SILENCIO - COROS GREGORIANOS






Vieja amiga oscuridad
otra vez quisiera hablar
por que he tenido nuevamente
una visión que suavemente
iba cambiando mi manera de pensar
la oigo hablar
la escucho en el silencio

En sueños caminaba yo
entre la niebla y la ciudad
por calles frias desoladas
cuando una luz blanca y helada
hirio mis ojos
y tambien hirio la oscuridad
la vi brillar
la veo en el silencio
en la desnuda luz miré
vi mil personas tal vez más
gente que hablaba sin poder hablar
gente que oía sin poder oir
y un sonido que
los envolvía sin piedad
lo puedo oir
sonidos del silencio
entonces yo les quise hablar
entonces los quise ayudar
quise sentirlos como hermanos
quise tomarlos de las manos
pero no podían
no podían despertar
y entender
de un día en el silencio
se arrodillaban a rezar
aquella luz era su dios
yo les grite que despertaran
que la verdad ahí no estaba
que los profetas no, no son luces de neón
y que dios
siempre habla en el silencio




 (Letra de Simon y Garfunkel)

Un vídeo de Mª Carmen Martinez





miércoles, 22 de febrero de 2012

CANCIÓN DE NIÑA AFRICANA - ARABELLA SALAVERRY


CANCIÓN DE NIÑA AFRICANA - ARABELLA SALAVERRY

Yo tuve una corola
tuve una flor espléndida
yo tuve una anémona
que también fue fruta de la pasión

Tuve una flor de suculentos pétalos
yo tuve una sencilla mariposa
durmiendo entre los muslos

Tuve una golondrina
Yo tuve un grillo cantando
un abejorro
tuve una tórtola
soñando entre los muslos

Pero un día
Me latió un pájaro
de desconsolado vuelo

La tradición fue navaja
de un turbulento trazo
enmudeció mi grillo
la mariposa abortó su vuelo
desapareció la fruta
la corola se anegó en mi sangre

Ahora tengo un poco de nada
muriendo entre mis muslos


Arabella Salaverry- Costa Rica


*****

CANÇÓ DE NENA AFRICANA

Jo tinguí una corol•la
tinguí una flor esplèndida
jo tinguí una anemone
que també fou fruita de la passió
Tinguí una flor de pètals suculents
jo tinguí una senzilla papallona
dormint enmig de les cuixes

Tinguí una oreneta
jo tinguí un grill cantant
un borinot
tinguí una tòrtora
somiant enmig de les cuixes

Però un dia
em bategà un ocell
de vol desconhortat.

La tradició fou navalla
d'un traç turbulent
emmudí el meu grill
la papallona abortà el seu vol
desaparegué la fruita
la corol•la es negà en la meua sang

Ara tinc una mica de res
morint enmig de les meues cuixes


Arabella Salaverry- Costa Rica
Traducción al catalán: Pere Bessó


Fotografía: Niñas africanas esperando el ritual de ablación.

POR DONDE PASA LA POESÍA, Presentación en EL Matadero (Madrid) Viernes 24 de febrero, a las 20 h


.
.

.
































.
.
El próximo viernes, a las 20 h. se presentará la antología “POR DONDE PASA LA POESÍA” (Ed. Baile del Sol) en el MATADERO MADRID (Espacio Intermediae). Leerán algunos de sus poemas: Julieta Valero, Juan Carlos MestrePilar Fraile Amadorr, Esther Ramón, Julio Obeso González, Lourdes de Abajo, José Ángel Barrueco, Ana Pérez CañamaresRafael SaraviaAlberto García-Teresa , Ana María Espinosa, Antonio Crespo Massieu y Antonio Martínez Ferrer. Presentarán el poetaViktor Gomez Ferrer junto a Miguel Morata de la Libreria Primado, responsables de dicha antología y la actuación del cantante Lucho Roa que interpretará algunos de los poemas del Cd que incluye la publicación. Nos encantará veros a todos los que podáis pasaros por allí.

.
.
.
.
.
.














.
.
.
.
.
.

viernes, 10 de febrero de 2012

Las nubes antepenúltimas, por Marcos Vieytes











la miró menos
de una vez
los ojos
vueltos como dándole
un vuelto
toda ella ya
recuerdo del párpado: foto
grafía
mirada en moneditas
sobre los ojos inútiles
y el esqueleto de un grito haciendo pie

frágil osamenta de lo apenas visto
pero por qué no también fusilamiento
del ego encumbrado sobre la sacra
declamación a dos aguas de la duda

la dialéctica es una flor espiralada
que no se desvanece cuando afirmo
la imperiosa voluntad de una lengua
yagada como un pétalo que incendió la voz

ó-ye-lo
todo colibrí
nada sobre las nubes
antepenúltimas
y
encógete en el centro
del tímpano de dios
y
escucha
escucha
escucha

Selección del libro“Tragaluz”

©Marcos Vieytes

Marcos Gustavo Vieytes nació en 1973 en un barrio céntrico de Buenos Aires llamado Flores, pero ha vivido desde sus seis o siete años en los arrabales de la capital bonaerense. Se formó también en arrabales culturales, leyendo cuanto libro llegaba a sus manos, con algunas esporádicas incursiones en el campo de la creación literaria, si bien ha sido en estos dos o tres últimos años cuando ha logrado sistematizar su formación poética, en la que deja notar su impronta autodidacta, con las contadas virtudes heterodoxas de tal condición y todos los ortodoxos vicios de la misma.

Ha estudiado Corrección y Sociología, publicó dos libros de poemas, Cuerpo de Agua y Las Grietas del candor. Además, ha escrito otros tres libros, Nombramientos, El que sostiene la palabra, Tragaluz y, uno de ensayos, La profesión de fe poética. Algunos de estos poemas han sido traducidos al portugués y al gallego y se han editado en España, México, Perú, Italia, Portugal, Ecuador, Puerto Rico y Colombia.

Colabora regularmente con Gibralfaro -la revista del profesorado de Ciencias Sociales de la Universidad de Málagra, de donde hemos extraído algunos de los datos biográficos- y con Zona Moebius y organiza ciclos públicos de cine.

“Hacerse la crítica” /Escritura crítica de cine

http://hacerselacritica.blogspot.com/

Imagen: Ignacio Iñiguez


sábado, 4 de febrero de 2012

RESPIRACIÓN



Wislawa Szymborska



RESPIRACIÓN



A Wislawa Szymborska (2-07-1923 _1-02-2012)


Sólo un segundo
y el óxido diluye
todo lo inservible.

Un testamento de palabras
para un nuevo Hombre,
para una nueva Tierra.

Sobre el muro del silencio:
la sombra de la respiración,

sobre la luz antigua:
..................la muerte,

sobre el instinto destructor:
...............................la guerra,

sobre la semilla creadora:
..................................la paz...


Ana Muela Sopeña


*****

Entrada en Poesía de mujeres sobre Wislawa Szymborska:
http://www.poesiademujeres.com/2012/02/hombre-en-el-puente.html





Entrada en Poesía solidaria sobre Wislawa Szymborska:
http://www.poesiasolidariadelmundo.com/2012/02/ha-muerto-wislawa-szymborska.html