domingo, 31 de octubre de 2010

UN LUGAR DE (R) RUIDO

.
.
.
.
.



.
.
.
Un lugar de (r) ruido,

el pequeño rincón a la escucha
un casi puente, pero todavía
tabula rasa, la punta del habla
la punta de la lengua,
si quisiera llover esta vez
un lugar de ronca tormenta
y también la ligera lentitud
del caracol al escampar la página.
.
.
.
Víktor Gómez, del cuaderno
"Otro decir por decir, 2010"

.
.
.
Esta escritura automática, la impronta que arriba expuse, surje de la propuesta de la poeta y filóloga Lucía Boscá al Ciclo de poesía
Un lugar de (r) ruido, que trimestralmente se nos ofrecerá un viernes en Librería Primado (Valencia) y que comienza este próximo viernes 5 de noviembre, a las 19:30 h con la presentación y lectura de los poemarios "Grisú" de Esther Ramón y "Autoria" de Julieta Valero, con posterior coloquio sobre la problematicidad de la creatividad, la comunicación y la presencia de la poesía en nuestro panorama sociocultural. Un lugar de (r) ruido, traerá a un par de poetas con textos singulares cada tres meses, y propondrá a los lectores estimulantes y heterodoxas líneas de fuga, de creatividad y diálogo entre la poesía y el mundo.

martes, 28 de septiembre de 2010

POBREZA CERO: PACTO VALENCIANO CONTRA LA POBREZA

Estamos hartos de los incumplimientos de acción contra el hambre y la pobreza.
Urge que se tomen medidas. Estamos hartos de mentiras y despilfarros. No a la Guerra al 4º Mundo. No al exterminio de los más desesperados.







Si la poesía es un arma cargada de futuro,
que los poetas sean un amor cargado de presente,
una voz coral y solidaria, hermanada con los últimos,
con las víctimas del hambre y la pobreza extrema.






Reportaje sobre la firma del pacto valenciano contra la pobreza impulsado por la Coordinadora Valenciana de Ongd y la campaña Pobreza Cero. Más información: www.cvongd.org

domingo, 11 de julio de 2010

Un poema INEDITO de la plaquette POBREZA, 2010




-
-
-
-
-
-
A Mario Borras

.
.
.
.
NO PUDE ESCRIBIR un verso
desde el hambre ajena
desierto apozado en la boca
del estómago -en una barrancada-
mi hambre no es pobreza
una palabra salada y fría
salda ¿qué deuda o plazo
en qué banco -o banco de niebla-
de mendigos que no conversan?


.

.
.
Víktor Gómez
(De "Pobreza", 2010)

jueves, 24 de junio de 2010

CRISTALES DE SOLEDAD - Ana Muela Sopeña



A Dolors Alberola, con motivo de su poema "Salir a la amplia calle"
*
.....Encontramos la luz en las ventanas y la niebla escondida en edificios llenos de teatro. La ciudad es el nido de la angustia de todos nuestros sueños. Caminamos a oscuras, sin un rumbo, sabiendo que el mañana es sólo arena. Los parados no saben de futuro, las mujeres en vuelo perseguimos caballos que no existen y los hombres bucean sobre los entresijos de la herida.
.....La vida se amalgama con la muerte y el tiempo pasa lánguido sin pedirnos permiso. El espacio se jacta de ser pérfido, mientras las horas van como un cohete, superponiendo el mundo sin sentido sobre códigos binarios, donde el hielo es la muestra del instante.
.....El poeta conoce el caos saltando en hilos del deseo. También busca la historia plagada de visiones en una gota de agua, una sonrisa extraña o un roce de la piel extinguido en cristales de soledad sin nombre.
*
*
Ana Muela Sopeña

miércoles, 19 de mayo de 2010

NUEVO POEMARIO DE ANTONIO MENDEZ RUBIO: EXTRA (Ed. Biblioteca Nueva)

-
-

En los tiempos llamados del Gran Interior, o la Sociedad Indoor, quizá la poesía sea todavía un recurso posible para hacer sitio hacia afuera, en la zona extraterritorial, para abrir espacios donde aprender a respirar de nuevo, o por ultima vez. O quizá sea imposible. Aunque, por otra parte, como cualquiera llega a saber, hay también un momento en que lo imposible se vuelve inevitable.

-
A.M.R.

-
-
-







-
-
-
-
-

TIC-TAC
-
-
La peor pregunta
(¿De quién? ¿Qué ha sido
de los últimos
hermanos de memoria
juntos por el futuro del vino?)
por el aire sin tierra,
tras la respuesta sobreentendida,
y despejada a tiempo,
más de una vez
retumba de ceguera,
se pierde.
-
.
.
.
.
.
.
.
-
-
-

T
anto o más
mundo
para no seguir celando
al mismo tiempo
el desierto y la sed...

-
.
.
.
.
.
.
.
-
-
-

(para nosotros)
- -

Una vez
más
esa mañana
la transparencia del futuro
sorprendió a los adeptos del pasado
haciendo de ángel.

-
.
.
.
-

Antonio Méndez Rubio acaba de publicar este nuevo poemario, EXTRA, en la Editorial Biblioteca Nueva.







viernes, 30 de abril de 2010

ARQUITECTURA DE LA ARAÑA - Julio González Alonso





*

La ciudad se teje de hilos luminosos, metales
que ruedan, cimientos en el aire enrarecido.
Como la inmensa red de la arquitectura de la araña
extiende su abrazo mortal por el espacio
entregada a las manos invisibles
de sus sueños, aturdidas pesadillas de neón
y de cansancio, el frenético zumbido que recorre sus arterias
y golpea en latidos moribundos todas sus extremidades.

Allí es el hombre, lepidóptero o gusano constructor
en su crisálida; allí es el vuelo al destino de la muerte,
el gemir breve del sexo en amor de alcoba,
allí es la luz del gozo efímero cuando cae el día
engullendo la noche de las calles y los supermercados,
cuando se detiene el ritmo acompasado
de su corazón de trenes suburbanos; los quirófanos
duermen. Cuando traspasan los océanos las palabras sonámbulas,
qué cabe esperar
si las mariposas se extenúan volando alrededor de millones de soles diminutos.

De ese hilo resistente,
de esa tela de araña
de ese mundo interior
vengo.


Julio González Alonso


*****

Blog de Julio González Alonso

LUCERNARIOS

http://juliogalonso.wordpress.com

viernes, 12 de marzo de 2010

CITA POÉTICA con Olga Muñoz, Yaiza Martinez y el Recital solidario por Chile


.

.

Viernes 12 de marzo de 2010

A las 19:30 h en Libreria Primado Lectura de los poemas de Yaiza Martínez y presentación de su obra a cargo de Olga Muñoz. Ver AQUÍ

A las 23 h en Café El Dorado Lectura de los poemas de Olga Muñoz y presentación de su obra a cargo de Yaiza Martínez. Ver ACÁ

-

y Recital solidario por Chile.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Un poema sin título(s) por Chile, 27 de febrero 2010

.
.
.
.

ESE monte
en la partida
contemplado desde
tu ojo
es ese niño
en las lindes del terreno
quien se mueve
como la pregunta
de las inconclusas palabras
.
.
terremoto

desmadre
abismo

fondo

.
.
Víktor Gómez